
La iniciativa incluye medidas para facilitar las comunicaciones. Estudiarán la posibilidad de establecer vuelos directos entre Estados Unidos y Cuba. Los funcionarios del régimen no podrán beneficiarse de la decisión
El presidente de los Estdos Unidos, Barack Obama, ha ordenado a su Administración que se levanten las restricciones a los viajes de familiares y los envíos de remesas a Cuba, según anunció este lunes el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, en rueda de prensa.
El objetivo de la medida, adoptada mediante una orden ejecutiva, es "ayudar a tender un puente para superar la brecha entre las familias cubanas divididas", así como "promover un flujo más libre de información y de artículos humanitarios al pueblo cubano", según un comunicado oficial emitido por la Casa Blanca.

"El presidente Obama, cree que la medida que ha aprobado hoy ayudará a convertir en realidad ese objetivo"<, agregó al dar a conocer la medida.
Moviliza a Estado, Tesoro y Comercio
El presidente de Estados Unidos, ha dado órdenes a los Departamentos de Estado, Tesoro y Comercio para poner en marcha lo antes posible esta iniciativa, que incluye medidas para facilitar las comunicaciones con la isla y un llamamiento al Gobierno de Raúl Castro para que no interfiera en los envíos. Asimismo, ha pedido que estudien la posibilidad de implementar vuelos regulares comerciales entre Estados Unidos y Cuba.
A partir de ahora, quienes lo deseen podrán enviar remesas y paquetes de ayuda humanitaria. El levantamiento de la prohibición afecta también a mercancías como semillas para las siembras o material para la pesca.
Los envíos podrán dirigirse a cualquier ciudadano de la isla, con la excepción de los funcionarios del régimen, que no podrán beneficiarse de estas medidas. Asimismo, las visitas carecerán de límite temporal o de frecuencia.
Ayuda humanitaria y telecomunicaciones
Moviliza a Estado, Tesoro y Comercio
El presidente de Estados Unidos, ha dado órdenes a los Departamentos de Estado, Tesoro y Comercio para poner en marcha lo antes posible esta iniciativa, que incluye medidas para facilitar las comunicaciones con la isla y un llamamiento al Gobierno de Raúl Castro para que no interfiera en los envíos. Asimismo, ha pedido que estudien la posibilidad de implementar vuelos regulares comerciales entre Estados Unidos y Cuba.
A partir de ahora, quienes lo deseen podrán enviar remesas y paquetes de ayuda humanitaria. El levantamiento de la prohibición afecta también a mercancías como semillas para las siembras o material para la pesca.
Los envíos podrán dirigirse a cualquier ciudadano de la isla, con la excepción de los funcionarios del régimen, que no podrán beneficiarse de estas medidas. Asimismo, las visitas carecerán de límite temporal o de frecuencia.
Ayuda humanitaria y telecomunicaciones
Sin embargo, la orden ejecutiva va más allá y también prevé la aprobación de una serie de medidas en materia de telecomunicaciones y ayuda humanitaria no vaticinadas y que amplía el espectro de la medida.
Entre otros, la orden ejecutiva permitirá que compañías estadounidenses puedan instalar cables de fibra óptica y satélites de telecomunicaciones para unir a Estados Unidos, con Cuba, así como permitir que los proveedores de radio y televisión por satélite norteamericanos puedan proporcionar sus servicios en la isla.
Asimismo, se permite el establecimiento de acuerdos de 'roaming' con los proveedores de servicios de telecomunicaciones en Cuba.
0 comments:
Publicar un comentario