Mostrando entradas con la etiqueta Nuclear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuclear. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2009

La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica condena a Irán por su polémico programa nuclear

El Organismo Internacional de Energía Atómica lo hizo por primera vez desde 2006 y manifestó su "seria preocupación". Cuba y Venezuela votaron en contra de la resolución.

La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) condenó hoy a Irán, por primera vez desde 2006, por su polémico programa nuclear y su falta de cooperación en la investigación de sus actividades atómicas.

La resolución aprobada expresa la "seria preocupación" de que Teherán siga "desafiando las exigencias" de la comunidad internacional, que pide entre otros asuntos una suspensión completa del enriquecimiento de uranio en Irán.

Entre los 35 países miembros de la Junta, 25 votaron a favor, tres en contra de esta resolución y seis se abstuvieron, mientras que Azerbaijan abandonó la sala antes de la votación.

Los tres países que votaron en contra son Cuba, Venezuela y Malasia, mientras que se abstuvieron Turquía, Pakistán, Afganistán, Brasil, Sudáfrica y Egipto.

El texto, elaborado por Alemania en coordinación con las cinco potencias del Consejo de Seguridad, se producía mientras el OIEA espera una respuesta iraní a su propuesta de trasladar la mayor parte del uranio enriquecido en Irán al exterior.

En el marco de esta medida de creación de confianza, Francia y Rusia se comprometieron a convertir ese material en combustible nuclear para un reactor científico en Teherán.

Por otra parte, la resolución de hoy critica la construcción sin aviso previo de una nueva planta de enriquecimiento de uranio en la ciudad de Quom, al suroeste de Teherán.

El hecho de que Irán no haya informado a tiempo al OIEA de la existencia de esa instalación "no contribuye a la creación de confianza", dice el documento.

La planta de Quom "reduce el nivel de confianza sobre la ausencia de otras instalaciones" y crea dudas sobre si "existen otras instalaciones nucleares en Irán que no han sido declaradas", advierte la resolución.

Irán reconoció en septiembre pasado que está construyendo en Quom una segunda planta de enriquecimiento de uranio, mucho más pequeña que el centro de Natanz, lo que ha causado inquietud en la comunidad internacional.

El malestar se debe a que muchos expertos consideran que el tamaño de la instalación, que entrará en funcionamiento en el año 2011, no es consistente con un programa nuclear civil.

Los Estados Unidos y la Unión Europea sospechan que Irán está trabajando en un programa nuclear militar clandestino, algo que Teherán niega alegando necesidades médicas y energéticas para su programa atómico. Fuente: EFE
Leer Más..

lunes, 28 de septiembre de 2009

Crea alarma mundial la segunda prueba de lanzamiento misiles en Irán

Irán realizó hoy nuevas pruebas cin un misil de largo alcance, el cual es capaz de portar una ojiva y atacar Israel, las bases de los Estados Unidos en Medio Oriente y partes de Europa.

La televisión estatal señaló que la poderosa Guardia Revolucionaria, la cual controla el programa de misiles de Irán, probó exitosamente el misil de alcance medio Shahab-3 y el misil de combustible sólido Sajjil con rangos de hasta 2.000 kilómetros (1.200 millas). Fue la tercera ronda de pruebas de misiles en dos días de ejercicios de la Guardia.

Los juegos de guerra ocurren en un momento en que Irán está bajo intensa presión internacional para que revele completamente sus actividades nucleares.
Las pruebas comenzaron el domingo, dos días después de que los Estados Unidos y sus aliados anunciaron que Irán había estado desarrollando en secreto una planta subterránea de enriquecimiento de uranio y advirtieron al país de que debe abrir el sitio a la inspección internacional o enfrentar sanciones internacionales más duras.

El general Hossein Salami, jefe de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, señaló el domingo que los ejercicios tenían la intención de mostrar que Teherán está preparada para aplastar cualquier amenaza militar de otra nación.

La revelación de la instalación nuclear secreta de Irán ha incrementado la urgencia a una reunión crucial del jueves en Ginebra entre Irán y seis naciones poderosas que tratan de detener su presunto programa de armas nucleares

Alex Vatanka, un analista de Medio Oriente para IHS Jane's, dijo que Teherán estaba realizando pruebas de misiles ahora "para mostrar algo de fuerza, mostrar algo de fortaleza, y señaló que el juego no ha terminado todavía para Irán".

Sobre la reunión en Ginebra, apuntó que "ellos siente que al ir a estas reuniones ... que ellos necesitan tener algo más para reforzar su posición, y pienso que la demostración aquí de la Guardia Revolucionaria de Irán de un poco de fuerza militar es parte de eso", agregó el analista.

La secretaria norteamericano de Estado Hillary Clinton dijo que no cree que Irán pueda convencer a Estados Unidos y a otros poderes mundiales en la próxima reunión que su programa nuclear es para propósitos pacíficos, como Teherán ha afirmado desde hace mucho tiempo. Ello pone a Teherán en el camino de sanciones económicas más severas más allá de las actuales "sanciones resquebrajadas", señaló. Fuente: AP
Leer Más..

viernes, 11 de septiembre de 2009

El fiscal de Nueva York Robert Morgenthau advierte que Chávez extrae de uranio para su plan nuclear iraní

El fiscal general de Nueva York, Robert Morgenthau, aseguró que el régimen de Chávez dispone de "unas 50 mil toneladas de uranio no explotadas" y que Irán dispuso fábricas en "zonas remotas del territorio venezolano para la producción ilegal de armamentos"

"Nuestro esfuerzo permitió descubrir un sistema de prácticas fraudulentas implementadas por entidades iraníes que movían dinero por el mundo sin ser detectadas", explicó Morgenthau.

"¿Por qué Irán realizó estos movimientos? La respuesta es simple: para pagar los materiales necesarios para el desarrollo de armas nucleares, misiles de largo alcance y minas", aseguró el funcionario que rastrea posibles operaciones ilegales entre Irán y bancos venezolanos.

El fiscal de Nueva York estimó que los venezolanos disponen de "unas 50 mil toneladas de uranio no explotadas", que comenzaron a ser extraídas para el programa nuclear de Ahmadinejad.

En ese sentido, Morgenthau advirtió de la instalación de fábricas iraníes en zonas remotas y poco desarrolladas del territorio venezolano que se presentan como "la geografía ideal para la producción ilegal de armamento".
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com