Mostrando entradas con la etiqueta Mujer Belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer Belleza. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2011

El gobierno de los Estados Unidos advierte del peligro de alisarse el pelo y del esmalte de uñas

Según lo advierte el gobierno de los Estados Unidos, a partir de un informe difundido por The New York Times.

El mismo fue postergado 4 años por presiones de la industria de la belleza. Se debe al formaldehído (formol) que se encuentra en alisadores de cabello, esmaltes, el enchapado y la madera aglomerada

Un informe elaborado por científicos de los Estados Unidos, advierte seriamente a los consumidores acerca de dos sustancias que son utilizadas casi a diario por millones de personas, y pueden provocar cáncer: el formaldehído o formol y el estireno.

En cuanto a la primera, enciende la señal de alerta para las mujeres, ya que se encuentra en el alisador de cabello y el esmalte de uñas, dos grandes “caballitos de batalla” del mercado de la belleza.

Además, está presente en el enchapado, la madera aglomerada y los depósitos de cadáveres, ya que dicha sustancia se utiliza para embalsamar.

Por otra parte, el estireno se halla en elementos como platos y vasos de telgopor, y afecta principalmente a trabajadores abocados a la construcción de barcos, autopartes, bañeras y cabinas de ducha, informó Clarín.

De acuerdo con The New York Times, medio que inicialmente difundió la novedad, esto se conocía desde hacía 4 años.

No obstante, no pudo ser difundido debido a presiones de la industria química.

Las consecuencias

En la Argentina existen varias técnicas para alisar el cabello, y en rigor de verdad, todas contienen formaldehído en distintos grados.

Pero hay uno específicamente, llamado Brazilian Blowout Acai Professional Smoothing solution, que según los Estados Unidos, contiene “niveles inaceptables de formol”.

Los peluqueros que utilizaron ésta y otras técnicas denunciaron dolores de cabeza, hemorragias de nariz, ardor ocular, vómitos y asma.

En tanto, los embalsamadores sufren en general mayor incidencia de leucemia mieloide y cánceres atípicos de las fosas nasales y la boca.

Por su parte, los trabajadores expuestos al estireno suelen padecer leucemia, linfoma y daño genético en los glóbulos blancos.

Cómo evitar estas sustancias

El médico director de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer en los Estados Unidos, Otis Brawley, afirmó que el formaldehído es tan preocupante como omnipresente.

Lo que puede hacer una persona es “controlar su exposición y disminuírla todo lo posible”.

Se puede evitar el uso de estos cosméticos y de la madera aglomerada, o bien elegir aquellos que lleven la etiqueta ULEF (formaldehído de etiqueta ultra baja) o NAF (sin agregado de formaldehído), como algunos esmaltes que ya se encuentran en el mercado. Fuente: Saludable
Leer Más..

jueves, 2 de diciembre de 2010

La combinación perfecta la liposucción y los glúteos la elección perfecta en el quirófano

La lipotransferencia glútea, que utiliza grasa del propio paciente, gana terreno en los quirófanos argentinos. Ofrece una rápida reincorporación y un post-operatorio más confortable.

El perfil de sus consumidorasLa zona glútea constituye un atributo importante en el ideal de belleza actual.

De hecho, el aumento o elevación de los glúteos se está convirtiendo en una de las intervenciones de cirugía estética más requerida en el país, con un crecimiento sostenido año a año.

El doctor Roberto Martínez Rinaldi (MP 20.950) es especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva y destacó que “pese a que su realización puede pasar inadvertida frente a otras cirugías tales como la aplicación de implantes mamarios, ya que en esos casos el postoperatorio es difícil de ocultar, las estadísticas de gran parte de los centros de cirugía estética demuestran que 8 de cada 10 pacientes que se someten a liposucción aprovechan la oportunidad para modelar sus glúteos, dado la sencillez de esta práctica y la rápida reinserción laboral y social que ésta permite”.

El miembro titular de la Sociedad de Cirugía Plástica de Córdoba, miembro titular SACPER y staff de la Clínica Privada Gallia informó que “una de las grandes ventajas de esta intervención es que no utiliza implantes (cuerpo extraño) y a la vez permite que se de forma y volumen al glúteo, modelamos el contorno corporal, y mejorando cintura, cadera, entre otros beneficios”.

¿En qué consiste la gluteoplastia?

“La gluteoplastia con inyección de grasa –explicó Rinaldi- es una novedosa técnica que ofrece resultados estéticos naturales a través de la utilización de los propios tejidos del paciente. La gran ventaja de esta técnica es que facilita el modelado de los glúteos de manera tridimensional.

Además, no tiene los inconvenientes de posibles rechazos, cápsulas ni asimetrías, como sí puede ocurrir cuando se utilizan prótesis”.

El especialista destacó que “la evolución de las técnicas quirúrgicas solucionó el problema de la absorción del tejido inyectado, realizando la lipotransferencia de manera intramuscular y añadiendo a ésta los factores de crecimiento que aporta el plasma del mismo paciente. Esto permite que del volumen inyectado, el 70-80% se integre de forma definitiva al cuerpo”.

En ese sentido, remarcó que “esta técnica, mucho más segura que las que se aplicaban años atrás, consiste concretamente en aspirar tejido adiposo localizado en diferentes áreas corporales y transferirla de inmediato a la zona glútea. Los volúmenes habitualmente utilizados son entre 300 y 600 centímetros cúbicos.”.

“Este procedimiento se convirtió en una de las técnicas más utilizadas para el aumento y modelado glúteos, y que acompañado de una correcta nutrición y actividad física los resultados se mantienen a lo largo del tiempo”.

Perfil de las pacientes

“Las pacientes que más están optando por esta práctica son mujeres de entre 30 y 45 años que en general ya tuvieron sus hijos o decidieron dejar pasar unos años hasta buscar un nuevo embarazo; son mujeres que necesitan reconquistar su cuerpo y quieren verse mejor.

En paralelo, hay una gran cantidad de chicas más jóvenes que por diferentes motivos desean o requieren mejorar esta zona de su cuerpo, pese a tener más corta edad”, definió Rinaldi.

Y aseguró que “contrariamente a lo que muchos imaginan, esta práctica no alcanza sólo a mujeres de clase alta sino que tiene también gran demanda entre el sector socioeconómico medio, gracias a su precio accesible, el cual es bastante inferior al de un implante mamario, por ejemplo”.

Ventajas de la gluteoplastia frente a otras prácticas

* “El principal beneficio de la gluteoplastia frente a otros procedimientos es que se utilizan los propios tejidos del paciente y no se incorpora ningún tipo de sustancias sintéticas”.

* “Asimismo, el post-operatorio de la gluteoplastia es muy sencillo, indoloro y similar al de cualquier liposucción. El mismo día de la intervención la paciente puede mantenerse sentada y dormir sobre el glúteo sin ningún tipo de problema, ya que lo que se ha inyectado en esa zona es grasa propia que sólo requiere de un tiempo para asentarse, pero sin dolor de por medio”.

* “No existe ningún tipo de riesgo de rechazo. Sólo hay que tener el cuidado de manejar una correcta técnica operatoria”.

* “Otra de las grandes ventajas de este sistema frente a otros es que los resultados obtenidos no se modifican con un marcado descenso de peso. Si la mujer baja de peso, las células incorporadas a sus glúteos no se pierden sino que reducen su tamaño proporcionalmente”.

* “Todo lo anterior repercute en una rapidísima reinserción laboral, sin que nadie se entere del paso por el quirófano. Si a este procedimiento se suman otros, como por ejemplo la dermolipectomía (eliminación de piel sobrante en el abdomen), los tiempos y forma de recuperación son otros. El mayor período de post-operatorio se lo lleva el abdomen y no el glúteo”.

* “A la vez que se obtiene grasa para los glúteos, se realiza un modelado del contorno corporal que permite estilizar la cintura, caderas, zona lumbar y muslos. Esto permite lograr en la paciente armonía en sus formas.

* “Luego de un período de 4 a 6 semanas el resultado se verá natural y lo sentirá normal. Incluso no podrá distinguir que se ha inyectado grasa”. Fuente: Saludable
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com