Mostrando entradas con la etiqueta Gaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaza. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2016

El grupo terrorista Hamas anuncia el ajusticiamiento de trece condenados en la Franja Gaza

Los terroristas de Hamas preparan ejecuciones públicas en la Franja de Gaza

"Se aplicarán dentro de poco las penas capitales en Gaza", según, anunció Ismail Jaber, fiscal general de la organización terrorista.

 El grupo de insurgente palestino anunció que "dentro de poco" se aplicarán penas capitales a 13 condenados por delitos comunes.

Las autoridades judiciales del grupo terrorista Hamas, informaron este domingo que en los próximos días serán ejecutados en público 13 condenados por delitos comunes en la Franja de Gaza, controlada por el movimiento extremista palestino.

El funcionario extremista detalló que las ejecuciones se llevarán a cabo ante una "importante muchedumbre".

Desde que Hamas,  tomó el control de la Franja de Gaza en 2007, ha realizado ejecuciones ordenadas por tribunales civiles o militares, pero los ajusticiamientos en público son poco comunes. En su inmensa mayoría, se trata de palestinos acusados de colaborar con Israel. 

Trece hombres, en su mayoría condenados por homicidio, esperan actualmente su ejecución, apuntó Jalil al Haya, un dirigente de Hamas durante la oración del viernes.

"Las familias de las víctimas tienen el derecho de reclamar la aplicación de las penas", añadió. Las últimas ejecuciones públicas en Gaza, tuvieron lugar en el verano de 2014, en plena guerra con Israel, cuando se ajusticiaron a seis hombres frente a la principal mezquita de la ciudad de Gaza.

Según el Centro Palestino de Derechos Humanos, se pronunciaron nueve condenas a muerte en 2015 en la Franja de Gaza y otras dos en la Cisjordania ocupada, territorio dirigido por la Autoridad Palestina de Mahmud Abas. Y desde comienzos de 2016, se han dictado un decena más de condenas en Gaza. Fuente: Reuter
Leer Más..

sábado, 2 de agosto de 2014

El Ejército de Israel autoriza a los palestinos del norte de Gaza a volver a sus casa


Los soldados israelíes se retiran de la ciudad de Beit Lahiya, lo que supone que la intensidad de la ofensiva tiende a bajar. 

El Ejército advirtió a los habitantes que deben tener "cuidado de los explosivos que Hamas ha diseminado en la zona" 

El alto mando del ejército israelí autorizó a los habitantes que huyeron de los combates en Beit Lahiya, en el norte de la Franja de Gaza, que ya pueden volver a sus casas, lo que podría significar que ha terminado su operativo en esta zona. 

Testigos dijeron a un periodista de la agencia AFP que han constatado una retirada de las tropas israelíes de las localidades cercanas a Beit Lahiya y a Jan Yunés, ésta última en el sur del enclave palestino. 

"Los habitantes del norte de la Franja de Gaza recibieron un mensaje en el que se indica que pueden volver al sector de Beit Lehiya", según un comunicado del ejército.

 "Se aconseja a los habitantes que tengan cuidado con los artefactos explosivos que Hamas ha diseminado en la zona", prosigue el texto, que resume lo que desde su punto de vista han sido mensajes claros transmitidos a los 70.000 residentes de Beit Lahiya. Los habitantes ". Fuente:AFP
Leer Más..

domingo, 18 de noviembre de 2012

Dos misiles que iban rumbo a Israel son interceptado por la unidad antimisiles en Tel Aviv

La batería antimisiles "Iron Dome" frenó cohetes lanzados desde Gaza. 

Es el cuarto día consecutivo que suenan las alertas.

Poco antes, las sirenas de alerta aérea ulularon por cuarto día consecutivo en Tel Aviv, provocando el miedo. 

Al mismo tiempo, en Gaza, el brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezedin al Qasam, anunciaron que habían lanzado sobre Tel Aviv un misil Fajr 5. 

 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este domingo que Israel está dispuesto a "intensificar significativamente" la operación iniciada el miércoles contra la franja de Gaza gobernada por Hamas. 

"El ejército está preparado para intensificar significativamente la operación", dijo Netanyahu al inicio del consejo de ministros. 

"Los soldados están preparados para cualquier actividad que pudiera llevarse a cabo", dijo. 

 El primer ministro hizo sus comentarios mientras siguen concentrándose junto a la frontera con Gaza miles de soldados y equipamientos militares, que alimentan la hipótesis de que Israel se embarque en una operación terrestre, después de cinco días de ataques aéreos. 

El viernes, el ejército israelí cerró las principales carreteras alrededor de la franja de Gaza. 

Poco después, el gobierno autorizó la movilización de 75.000 reservistas, lo que suscitó una movilización diplomática internacional para buscar un alto el fuego y evitar una escalada mayor.
Leer Más..

martes, 3 de agosto de 2010

Un comité de la ONU investigará el caso de la flotilla en Gaza y Álvaro Uribe será co director del grupo investigador

El secretario general Ban Ki-moon anunció su creación hoy, tras "intensas consultas" con líderes turcos y el beneplácito de Tel-Aviv.
Contará con un representante de la región: el saliente presidente de Colombia Álvaro Uribe
El latinoamericano será co director del grupo investigador junto con el ex primer ministro neozelandés, Geoffrey Palmer. También serán miembros del comité un representante turco y otro israelí.

La novel comisión de las Naciones Unidas tendrá por misión específica investigar la reacción del Ejército hebreo ante el intento de la "Flotilla de la Libertad" una expedición humanitaria turca tripulada por activistas pro Palestina de desembarcar en la Franja de Gaza. Un cruce entre esas embarcaciones y el Ejército hebreo dio como saldo nueve muertes.

La región, actualmente controlada por la organización terrorista Hamas, enfrenta un bloqueo egipcio-israelí.

El comité investigador de la ONU será el primero que verá a Israel aceptar una indagación del organismo mundial a su Ejército, y además la primera en tratar acciones del Estado hebreo que contará con representación israelí.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, manifestó el lunes que espera que "la verdad salga a la luz a lo largo y ancho del mundo", explicando que tal transparencia es la mejor defensa de los intereses de Israel, país que "no tiene nada que esconder". Fuente: EFE/El Mundo
Leer Más..

viernes, 4 de junio de 2010

Barack Obama califica como "trágica" e "innecesario" el el incidente en Gaza y pidió una "investigación"

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, calificó a la operación israelí que dejó 9 muertos como "trágica" aunque pidió una "investigación" que se rija por los "estándares internacionales" para esclarecer los hechos.

Barack Obama habló por primera vez del incidente en Gaza, al que calificó como “trágico”, y señaló que las muertes de activistas fueron “innecesarias”.

El presidente norteamericano pidió también una “investigación con los estándares internacionales” para determinar los hechos y anticipó que Israel debería aceptar la propuesta.

“Reconozco que esto (el incidente) no puede ser bueno para Israel en su seguridad a largo plazo”, agregó Obama, quien ya sufrió varios cruces con el gobierno israelí, en particular, por la construcción de viviendas en Jerusalén Este .

Por último, Obama destacó que las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente deben salir del actual impasse y moverse hacia la solución de los dos estados, donde palestinos e israelíes puedan vivir en paz. Fuente: EFE
Leer Más..

jueves, 2 de julio de 2009

Amnistía Internacional acusa a Israel de crímenes de guerra durante la Guerra de Gaza

Amnistía Internacional, dijo este miércoles que Israel mató a cientos de palestinos desarmados y destruyó miles de viviendas durante la Guerra de Gaza contra la organización terrorista Hamas, lo que constituye crímenes de guerra según la ONG.

Richard Goldstone, responsable de la investigación de la ONU en la Guerra de Gaza.

En su informe de 117 páginas, AI cita casos concretos de infracción de derechos humanos durante la guerra ocurrida entre finales de diciembre de 2008 y el 20 de enero de 2009 en Gaza e Israel.

El informe también critica a la organización terrorista Hamas y a otras facciones por el lanzamiento de cohetes contra la población civil israelí.

Sin embargo, el informe critica a Israel por negarse a colaborar con la misión de investigación independiente de la ONU encabezada por Richard Goldstone, que originalmente tenía previsto visitar únicamente la Franja de Gaza y no el Sur de Israel.

"Pensamos que la misión está intrínsecamente estropeada y, por lo tanto, esta comisión nunca será capaz de hacer un trabajo apropiado, independemente de las buenas intenciones" de Goldstone, dijo Yigal Palmor, portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel a un diario israelí.

El Consejo de Seguridad de la ONU, "debe usar toda su influencia para asegurarse de que Israel colabora con la pesquisa Goldstone", dijo Donatella Rovera, directora de un trabajo 'sobre el terreno' para AI.

Cifras contradictorias
Según organizaciones palestinas, Israel causó la muerte a unos 1.400 palestinos, entre ellos 900 civiles, mientras que fuentes israelíes aseguran que el número de víctimas fue menor y que éstas fueron en su mayoría milicianos de Hamás.

Asimismo, Israel ha acusado a Hamas de causar las muertes de civiles palestinos al haber utilizado escuelas, mesquitas y áreas residenciales como refugios para disparar cohetes contra las poblaciones del sur de Israel.

"Los casos investigados por AI demuestran que las víctimas estaban llevando a cabo tareas cotidianas, como tender la ropa o jugar, cuando fallecieron, y no estaban ocultando a milicianos", dijo Efe.

Asimismo, AI acusó a Israel de haber utilizado fósforo blanco en zonas altamente pobladas -por primera vez, según la agencia EFE.

Sin embargo, el fósforo blanco, que ha sido utilizado desde la Primera Guerra Mundial, "es utilizado habitualmente para iluminar objetivos nocturnos y también para crear cortinas de humo durante el día" y "no hay evidencia de que haya sido utilizado para otros propósitos" por Israel durante la Guerra de Gaza, dijo Peter Herby, jefe de la Unidad de Minas y Armas del Comité Internacional de la Cruz Roja.

"La muerte de tantos niños y civiles no puede desestimarse como 'daño colateral', como dice Israel", señala Rovera, que agrega que la destrucción de 3.000 viviendas no puede justificarse como una "necesidad militar".

Sobre los ataques de Hamás, que causaron la muerte a quince israelíes e hirieron a decenas, AI dijo que "aunque menos letales", el uso de cohetes no guiados, como los utilizados por Hamas contra zonas densamente pobladas de Israel, "violan la legislación internacional humanitaria".

Entre sus recomendaciones, AI pide a los Estados que suspendan cualquier transferencia de armamento a Hamas y otras facciones palestinas, así como a Israel, hasta que no exista riesgo de que se vayan a cometer violaciones de los derechos humanos. Fuente: Reuters
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com