Mostrando entradas con la etiqueta Explorer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Explorer. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2011

Una extensión de Google Chrome le permite consultar el correo de Gmail sin Internet

Una extensión de Chrome permite disponer de los mails almacenados y el calendario sin tener una conexión a la red.

Pronto se sumarían más herramientas para usar offline.

A través de la tienda de aplicaciones del navegador, es posible descargar Offline Google Mail, que permite revisar el correo sin tener Internet.

En las próximas semanas, se sumarán Google Calendar y Google Docs y no se descarta que se agreguen más elementos.

El anuncio, hecho mediante un comunicado, indica que hay "situaciones en que se necesita revisar el correo y no hay móvil o computadora con acceso a la red", por lo que hay que "estar preparados".

Con esta herramienta, se podrá seguir usando y consultando la cuenta de Gmail a pesar de haber perdido la conexión con tan sólo hacer click en el ícono de la aplicación en una nueva pestaña del navegador.

La versión offline de las aplicaciones de Google permitirá realizar algunas acciones, pero aún no es posible editar documentos o ingresar información nueva durante el lapso sin conexión.

Desde la compañía afirman que están trabajando para que, en poco tiempo, un usuario sí pueda editar a su antojo un Google Docs o un correo, advierte el portal TicBeat.

Las extensiones están diponibles para su descarga en Chrome Web Store de forma gratuita.
Leer Más..

sábado, 26 de marzo de 2011

La batalla de los navegadores y su importancia ahora será móvil

La aparición de nuevas versiones del Firefox de Mozilla, el Internet Explorer de Microsoft, el Chorme de Google y el Opera muestra que la pelea por ese mercado se está intensificando. La batalla también será por los celulares.

El navegador, puerta de entrada al mundo de la web, puede hacer que visitar una página sea un gozo o una pesadilla, afirma un artículo publicado por BBC Mundo.

Según sea la elección del internauta, las páginas se verán diferentes o se disfrutarán con distinta intensidad.

Se trata de un mercado, el de los browser, con una fuerte competencia: según StatCounter, este mes el Internet Explorer de Microsoft sigue siendo el líder con un 45,41% del total de los usuarios, seguido por Mozilla Firefox con 29,96% y Chrome de Google con 17,11%.

Sin embargo, la superioridad de la compañía de Bill Gates ha disminuido considerablemente en los últimos años, perdiendo más del 15% en los últimos 24 meses.

Aunque resulte raro, empresas como Google, Microsoft y Apple invierten fuertes sumas de dinero en desarrollar navegadores que son gratuitos.

Sucede que, no obstante dicha gratuidad, los ingresos que generan no son nada despreciables para las compañías que los desarrollan y, sobre todo, para los gigantes de la red, que utilizan estos programas como una puerta de entrada al resto de sus productos. Más Info. Academia Digital USA

Más Info. Aquí>>>>
Leer Más..

jueves, 3 de febrero de 2011

Microsoft alerta sobre vulnerabilidad de un error de Internet Explorer pone en peligro a 900 millones de usuarios




Microsoft alertó sobre la existencia de una nueva vulnerabilidad en su navegador de Windows. El defecto podría ser utilizado por hackers para el robo de datos privados.

La compañía señaló que está trabajando en una solución para resolver el problema, y que por el momento ya existe un parche de seguridad que está disponible en la dirección http://support.microsoft.com/kb/2501696.

Microsoft, explicó que la falla del sistema radica en que el usuario haga clic en un vínculo y que se ejecute de forma automática en su ordenador un script "malicioso", el cual a su vez puede ser utilizado por los "piratas" de la red.

Los navegadores Firefox, Safari y Google Chrome no se ven afectados por la amenaza, ya que, a diferencia de Internet Explorer, no son compatibles con archivos MHTML, que parece ser el problema.

Al mismo tiempo, Microsoft acusó a Yahoo! de estar detrás de las misteriosas filtraciones de "datos fantasma" que afecta a sus terminales de móviles Windows Phone 7.

El problema técnico, que fue identificado a principios de año, causa que el celular envíe y reciba datos sin el conocimiento de su dueño.
Algunos usuarios se quejaron de que la falla había consumido rápidamente la cantidad de datos que pueden descargarse o enviar en sus cuotas mensuales.
Leer Más..

miércoles, 20 de enero de 2010

Microsoft aconseja a sus usuarios actualizar internet Explorer 8

Tegnología
Es por la reciente vulnerabilidad que permitió un ataque informático a Google en China. “La única versión del IE que tiene problemas es la 6”, reconoció Microsoft que la compañía analiza realizar una actualización automática del browser.

El reciente ataque que sufrieron Google y otras 20 empresas en China reveló un nuevo agujero de seguridad en el Internet Explorer, más precisamente en la versión 6.

La primera versión del Internet Explorer 6 fue lanzada en 2001 y continúa ubicándose entre las más empleadas alrededor del mundo. Según datos derivados de los sitios auditados por StatCounter, el IE6 es empleado por el 13,86% de los internautas.

Una gran parte de esos usuarios se ubican en empresas, donde las actualizaciones no son frecuentes debido a políticas internas. Y también existe un factor de desconocimiento entre los usuarios particulares sobre las ventajas de tener una versión actualizada de su navegador web.

El caso chino
En declaraciones a los medios Jorge Cella, gerente de la Iniciativa de Seguridad de Microsoft para Argentina y Uruguay, explicó que “la única versión de IE con este problema (que permitió el ataque) es la 6. Seguimos analizando exhaustivamente el IE 7, pero en la última versión, la 8, lo descartamos por completo”.

“La recomendación es que se debe utilizar la última versión de cada browser, lo mejor es pasarse al Internet Explorer 8. Vemos que los problemas son constantes en todos los navegadores y sistemas operativos ya que hay gente que se dedica a buscar los errores y sacar provecho”, agregó.

“Estamos trabajando con Google y demás empresas y sectores para lograr que la informática sea más segura”, sentenció.

Cella recordó el reciente caso del virus Conficker, que aprovechaba una vulnerabilidad ya resuelta por Microsoft. “La amenaza se conoció dos meses después de que solucionáramos la vulnerabilidad. Únicamente tuvieron problemas las PC que no fueron actualizadas. Conficker fue exitoso gracias a que la gente no realizó la actualización correspondiente”, mencionó.

En el caso puntual de la vulnerabilidad en el IE 6, el ejecutivo destacó como un punto a favor que “los atacantes no revelaron cuál es la problemática. No observamos ataques sistemáticos de este tipo. Por ello, el segundo martes de febrero entregaremos la actualización para los sistemas vulnerables”.

Actualización automática
Microsoft analiza en la actualidad entregar actualizaciones automáticas para sus productos gratuitos.

Cella dijo que “Internet Explorer es un tema delicado, sobre todo en los países europeos”, donde recientemente se cerró una batalla legal entre Microsoft y la UE.

“Hay una sugerencia muy fuerte para adoptar las actualizaciones automáticas del Internet Explorer. De alguna manera hay que arreglar los problemas”, dijo Cella.

Una actualización de ese estilo pudieron comprobar los usuarios de las antiguas versiones de Live Messenger, el cual no podía ejecutarse salvo que se descargara la última edición del programa.

Si bien para el usuario puede resultar engorroso realizar una actualización, es la única garantía que tiene en torno a la seguridad de un programa. “El usuario debe tomar parte del esfuerzo”, remató Cella.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com