Mostrando entradas con la etiqueta Discurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discurso. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de septiembre de 2010

Fidel Castro volverá a dar sus discurso multitudinarios

El ex presidente cubano hablará este viernes en las escalinatas de la Universidad de La Habana.

Se trata del primer mensaje ante una gran audiencia desde su salida del poder en 2006.

Según informaron los medios cubanos, el tema de su alocución será "el peligro de una nueva guerra en el Medio Oriente con imprevisibles consecuencias para el mundo".

El discurso será transmitido en directo por los canales Cubavisión y Cubavisión Internacional.
Además Radio Rebelde y Radio Habana Cuba, lo repetirán luego en el horario del programa Mesa Redonda Informativa a las 18:30 hora local.

Esta semana, en una entrevista concedida al diario mexicano La Jornada, Fidel reconoció que su enfermedad le puso al borde de la muerte.

"Llegué a estar muerto, con esto quiero decirte que estás ante una especie de resucitado", señaló en referencia a los problemas de salud que le obligaron a ceder la Presidencia del país a su hermano Raúl en julio de 2006.

En las últimas semanas, desde que comenzaron las liberaciones de presos políticos, Fidel comenzó a aparecer en público. Sin embargo, siempre se lo vio en visitas privadas a instituciones o en entrevistas con mandatarios.

Esta será la primera vez en más de cuatro años que el ex presidente cubano estará frente a una audiencia -se espera multitudinaria- en vivo en una transmisión mundial.
Leer Más..

jueves, 28 de enero de 2010

Presidente Obama en su discurso a la nación dijo que su prioridad será es generar empleos

En medio de la crisis de desempleo más grande en la história de los Estados Unidos Obama piensa producir empleo.

El presidente de los Estados Unidos Barack Obama, pronunció su discurso sobre el Estado de la Unión.

Anticipó que en 2010 la prioridad de su gobierno será la creación de empleo, cuando la tasa de desocupados se ubica en el 10 por ciento. Reiteró que es necesaria la reforma del sistema de salud. El mandatario afirmó que "la guerra se acerca a su fin" en Irak

Este miércoles, pasadas las 23 de la Argentina, Barack Obama comenzó su discurso sobre el Estado de la Unión, en el cual admitió que hay incertidumbre en la población sobre la situación económica del país y, un año después de asumir el cargo, aseguró que lo peor de la tormenta ya fue superado.

De todas formas, el mandatario de los Estados Unidos, señaló que "continúan presentes las secuelas" de la crisis, en relación a la alta tasa de desempleo, que actualmente se ubica en el 10%, su máximo en un cuarto de siglo.

Ante esto, Obama anunció una ofensiva para crear nuevos empleos: "Propongo que utilicemos los 30.000 millones que reembolsarán los bancos de Wall Street, para que los bancos comunales le otorguen créditos a las pequeñas empresas para que sobrevivan", indicó. Además propuso incentivos fiscales para alrededor de un millón de pequeñas empresas que creen nuevos empleos o aumenten los sueldos.

Por otra parte, instó a la rápida aprobación de un programa de creación de empleos que es discutido actualmente en el Congreso. "La creación de empleos debe ser nuestra prioridad. Por eso pido una nueva ley de creación de empleo", indicó.

Además, el presidente norteamericano dijo que buscará la extensión de un recorte impositivo para la clase media que tiene previsto expirar a fin de año, por lo que respaldará la continuación del recorte impositivo a la clase media de los Estados Unidos que inició el ex presidente George W. Bush.

A su vez,propuso congelar por tres años el gasto en algunos programas de Gobierno e identificó u$s20.000 M en ahorros de presupuesto para el próximo año. En su discurso del Estado de la Unión al Congreso, Obama dijo que no continuará los recortes impositivos para las compañías petroleras, administradores de fondos y quienes ganan más de 250.000 dólares al año.

También opinó que los Estados Unidos debe dar pasos significativos para limitar su endeudamiento y dijo que crearía una comisión fiscal para reducir los déficits presupuestarios récord, por lo que llamó al Senado a reinstaurar una regla que obliga a buscar fuentes de financiamiento para los gastos y que busca reducir el déficit.

Por otra parte, Obama defendió el programa de rescate de los bancos. "Todos odiamos el programa de rescate bancario", dijo el presidente, para luego añadir: "Yo lo odié, ustedes lo odiaron. Fue casi tan popular como un tratamiento de conducto".

De todas formas, señaló que como presidente está comprometido a no hacer sólo lo que es popular, sino lo que es necesario. Para Obama, si hubiera colapsado el sistema financiero probablemente la tasa de desempleo sería el doble de alta que la actual.

Sobre la reforma del sistema de salud, Obama reiteró que es necesaria llevarla adelante, por lo que dijo que no abandonará esta lucha.

"Para cuando haya terminado de hablar esta noche, más estadounidenses habrán perdido su seguro de salud. Millones lo perderán este año", señaló Obama, quien agregó que "no abandonaré a estos estadounidenses. Y tampoco deben abandonarlos la gente en esta cámara".

Respecto a la guerra en Irak, indicó que "se acerca a su fin". "Estamos entregando Irak de manera responsable a su gente", señaló, para luego recordar que "para finales de agosto todos nuestros soldados habrán partido" de ese país. Además, el mandatario habló sobre Afganistán y reconoció que habrá días difíciles en el futuro en ese país, pero dijo que mantiene la confianza en el éxito.

A su vez, en un claro mensaje al presidente de Irán, Ahmadinejad, Obama reiteró en su discurso del Estado de la Unión al Congreso que los líderes iraníes enfrentarán "consecuencias crecientes" si no cumplen con sus obligaciones internacionales.
Leer Más..

miércoles, 27 de enero de 2010

Presidente de los Estados Unidos Barack Obama pronunciará hoy el discurso sobre el Estado de la Nación

El presidente de los Estados Unidos, propondrá un mayor incremento de la financiación para la educación primaria y secundaria, además de las ya anunciadas medidas para beneficiar a la clase media y congelar parte del presupuesto.

El presidente Barack Obama pronuncia hoy su primer discurso sobre el Estado de la Unión, en el que expondrá sus prioridades legislativas para este año y pondrá el énfasis en la economía.

El presidente quiere aprovechar el discurso, el más importante del año legislativo en los Estados Unidos, para relanzar su imagen tras una serie de reveses que dejaron su popularidad en torno al 50%, un nivel bajo para un presidente que acaba de completar su primer año de mandato.

Para ello, el mandatario quiere poner el énfasis en la economía, donde el empleo no termina de levantar cabeza y el índice de paro se encuentra en el 10%, y donde el déficit presupuestario se calcula en 1,35 billones de dólares para este año.

Así, tiene previsto anunciar una serie de medidas para beneficiar a la clase media y congelar parte del presupuesto, de modo que se ahorren 250.000 millones de dólares en diez años.

Según el diario The Washington Post, durante el discurso el mandatario anunciará un mayor incremento de la financiación para la educación primaria y secundaria, una de las pocas áreas que crecería dentro del "presupuesto federal austero". La cifra propuesta para el próximo año fiscal es de 4 mil millones de dólares.

El presidente también abordará las reformas del sistema regulador financiero y la sanitaria, su gran prioridad legislativa y que se encuentra en entredicho después de que el Partido Demócrata perdiera la mayoría absoluta en el Senado la semana pasada.

Podría mencionar también la reforma migratoria y lanzar un llamamiento al Congreso para que presente un plan que permita resolver el futuro de los cerca de doce millones de indocumentados que se calcula viven en los Estados Unidos.

Aludirá también a la lucha contra el terrorismo, después del intento de un ciudadano nigeriano de hacer explotar una bomba en un avión que cubría el trayecto Amsterdam-Detroit.

En lo que respecta a la política exterior, Obama hará referencia asimismo a los programas nucleares de Irán y Corea del Norte, al terremoto en Haití y a su propuesta para conseguir un mundo sin armas nucleares, entre otros asuntos. Fuente: EFE
Leer Más..

viernes, 8 de enero de 2010

La cantante Mariah Carey le hecha la culpa al Champagne y la mala influencia del director Lee Daniels por su extraño discurso

Mariah Carey aseguró que fue la mala influencia del director Lee Daniels por su extraño discurso en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs.

"Lo que pasa es que Lee y yo no nos habíamos visto en mucho tiempo, y entonces él estaba presentando mi premio, así que de inmediato empezó a hacer chistes internos", dijo Carey entre bambalinas el miércoles por la noche en la ceremonia de los premios People's Choice, donde fue nombrada artista favorita de R&B.

"Habíamos tomado un poco de champaña, y adoro a Lee, pero él es una mala influencia", dijo la cantante momentos antes de soltar una carcajada.

Carey pronunció un largo e incoherente discurso de aceptación al recibir el premio a la actriz revelación el martes en Palm Springs por su trabajo en "Precious", que Daniels dirigió.

El video de su discurso, que fue motivo de chistes, fue uno de los más populares en Internet.

La artista de 39 años dijo que subió de prisa a recibir el honor y que no había comido suficiente. Añadió que el público no debe tomarse tan en serio lo que dijo.

"Si la gente no me comprende y cree que sólo soy esta chica que se para junto al micrófono y canta 'Hero', entonces definitivamente no me van a entender", explicó. "Si la gente me conociera mejor, entendería que tengo un sentido del humor, y básicamente eso es lo que me mueve en la vida".
Leer Más..

martes, 8 de septiembre de 2009

Los republicanos critican el discurso de Obama lo acusan de "lavarles el cerebro a los estudiantes"

El presidente dará un discurso para estudiantes por el inicio de clases y ya recibió críticas de los republicanos porque consideran que estas cosas podrían pasar sólo en Irak o Corea del Norte

El discurso del mandatario norteamericano no será escuchado por todos los colegios porque hay algunos directores que no están de acuerdo.

En medio de un debate sobre su proyecto de reforma del sistema de salud, Obama enfrentó anoche una nueva ola de críticas de los republicanos por un discurso que planea pronunciar hoy para dar inicio al ciclo lectivo.

"Esto es algo que uno esperaría ver en Corea del Norte o en el Irak de Saddam Hussein", dijo el representante republicano Steve Russel, de Oklahoma.

"Es simplemente un llamado a los alumnos a tomar sus estudios en serio. Encuentren aquello para lo que son buenos. Fíjense metas.

Y tomen en serio el año escolar", contestó la vicedirectora de política de la Casa Blanca, Heather Higginbottom.

El discurso del presidente será en el instituto Wakefield de Arlington, Virginia, y se transmitirá en vivo por el canal televisivo C-SPAN y el portal de internet de la Casa Blanca.

El presidente hablará directamente a los estudiantes sobre la necesidad de trabajar duro y no abandonar la escuela.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com