Mostrando entradas con la etiqueta Bancos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bancos. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2012

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos multa a cinco bancos con 26 mil millones de dólares por abuso hipotecarios

El Departamento de Justicia los consideró responsables de la burbuja inmobiliaria que estalló en 2008. 

Gran parte del dinero será para indultar la deuda de los afectados.

El Departamento de Justicia anunció este jueves, tras 16 meses de investigación, que Bank of America, Citigroup, JPMorgan Chase, Wells Fargo y Ally Financial pagarán US$ 26 mil millones por su papel en la crisis hipotecaria.

El grueso principal de esa sanción, más de 20 mil millones, se traducirá en un compromiso de los bancos de indultar a los afectados una parte de la deuda que adquirieron al firmar los préstamos hipotecarios y programas para refinanciar sus hipotecas.

Además, las cinco entidades tendrán que pagar una multa en efectivo de unos US$ 2.700 millones directamente a los estados y otros 1.500 millones, que se repartirán entre las personas que perdieron sus viviendas por embargos "erróneos".

Del total, Nueva York recibirá en total unos 790 millones de dólares, de los cuales 136 millones irán directamente al estado, 13 millones serán para quienes perdieron sus viviendas, otros 140 millones servirán para refinanciar préstamo. Y el resto será destinado a reducciones de capital de los créditos hipotecarios.

Casi dos millones de propietarios en los Estados Unidos resultaron afectados por la burbuja inmobiliaria y unos 750 mil perdieron sus viviendas desde 2008.

Sólo en el estado de Nueva York, una de cada diez hipotecas están en peligro de terminar en una ejecución hipotecaria y las familias que habitan en viviendas "en riesgo" supera las 600 mil, según cifras oficiales.

El fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, dijo que el acuerdo traerá un "alivio significativo" a los propietarios de viviendas en problemas.

Asimismo, ponderó a quienes siguieron "luchando" para lograr que los bancos rindieran cuentas por su papel en la crisis hipotecaria.

Con este acuerdo, "hemos logrado preservar nuestro derecho a seguir investigando una mala conducta que desembocó en la burbuja y el posterior descalabro del mercado inmobiliario", afirmó el funcionario en un comunicado de prensa.

El acuerdo incluye una cláusula que permite a las autoridades seguir investigando tanto en la Justicia civil como en la criminal las malas conductas del sector en la crisis subprime.

Las autoridades comenzaron a examinar las prácticas bancarias en 2010, cuando se puso de manifiesto que en los trámites de ejecución de las hipotecas los bancos incurrían en fraudes.

En el origen de esos desahucios irregulares está en que buena parte de los préstamos concedidos antes de la crisis habían sido "empaquetados" y revendidos a grandes inversores, de tal manera que no quedaba claro quién era el titular último del préstamo. Fuente: EFE
Leer Más..

martes, 4 de agosto de 2009

Los diez estafadores más grandes en la historia moderna de los Estados Unidos

Bernard Madoff>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Edwin Edward
Según la revista Business Insider, se trata de los diez inversionistas y ejecutivos que fueron encarcelados o permanecen tras las rejas por haber cometido grandes fraudes. Madoff, el más conocidos

Son llamados estafadores "de cuello y corbata" que fueron condenados por haber realizado importantísimos fraudes.

La revista Business Insider realizó una lista de los diez más conocidos de los Estados Unidos, sin contar al ya famoso Madoff, condenado a 150 años de cárcel por una estafa de 65 mil millones de dólares, la más grande de la historia de Wall Street. Aquí los no tan conocidos estafadores:

Bernard Ebbers, de 67 años, era el ex presidente de WorldCom, quien recibió entre lágrimas su condena a 25 años de cárcel en 2005 por uno de los fraudes más grandes en los EEUU: 11 billones de dólares.

Su esposa Kristie, que manejaba 250 millas para visitarlo, en abril pidió el divorcio por diferencias irreconciliables.

Bernard Ebbers >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Andrew Fastow

Jeffrey Skilling, el ex presidente ejecutivo de Enron fue condenado en 2006 a 24 años de cárcel por fraude y conspiración en la escandalosa quiebra del gigante de energía.

Recibió 19 cargos, incluido fraude y complot y podía haber sido condenado a 185 años. En mayo pasado apeló la sentencia.

Jeffrey Skilling>>>>>>>>>>>>>>>>>>Jack Ambamoff
John Rigas, 84 años, el fundador de la tecnológica Adelphia llevó a la bancarrota a dicha empresa con un multimillonario fraude.

Desde el 2007 cumple una condena de 13 años de prisión junto a su hijo Tim (condenado a 20 años), en la misma cárcel que Madoff. Por su mala salud, podrá salir si un doctor dictamina que le quedan tres meses de vida.

Joseph Nacchio, ex CEO de Qwest, fue sentenciado a seis años de prisión por tráfico de información privilegiada.

John Rigas>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Joseph Nicchio

Richard Scrushy, de 56 años, ex ejecutivo de HealthSouth, fue condenado a cerca de 7 años de cárcel por soborno, además del pago de 2,900 millones de dólares por un caso civil que iniciaron accionistas.

Randall "Duke" Cunningham, de 64 años, ex representante republicano por California y piloto de Vietnam que inspiró el célebre film Top Gun condenado a ocho años por fraude, evadir impuestos por US$1 millón y aceptar sobornos por al menos US$2,4 millones para promover nuevos contratos del departamento de Defensa.

Richard Scrushy>>>>>>>>>>>>>>Randall'Duke' Cunningham

Andrew Fastow, ex CEO de Enron, estará preso hasta el 2011 tras ser condenado a seis años de cárcel por conspiración para cometer fraude de títulos. Su sentencia se redujo de diez a seis años después que testificara en contra algunos de sus ex co-ejecutivos, como Jeff Skilling.

Jack Abramoff lobbista republicano, deberá permanecer tras las rejas hasta abril de 2011 por defraudar a sus clientes, los indígenas americanos.

Edwin Edwards, ex gobernador de Luisiana, usó su cargo para vender de manera fraudulenta licencias de casinos.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com